Blog de La Tienda Venezolana — navidad
9 datos sobre los pesebres venezolanos
Mayela Schwartz
Cada vez es más frecuente observar los árboles iluminados y con adornos relacionados con las fiestas decembrinas, sin embargo el pesebre, nacimiento, portal o belén, forma parte importante de las tradiciones navideñas en Venezuela. En él se escenifica el nacimiento de Jesús de diferentes maneras. Si alguna vez hiciste un pesebre, te esmeraste para que quedara lo más real posible y utilizaste tu creatividad para ensamblarlo, no dejes de leer y compartir este artículo. 1. ¿Cómo empieza esta tradición? En la época medieval a San Francisco de Asís se le ocurrió la idea de escenificar el nacimiento de Jesús, y para ello...
8 costumbres venezolanas para el año nuevo
Mayela Schwartz
El 31 de diciembre es una fecha especial para muchos, un día lleno de celebraciones, comidas y gente querida. En él se despide un año viejo, acompañado de recuerdos y enseñanzas, y llega uno nuevo cargado de sueños por cumplir. Cada país tiene su forma particular de recibir el año, y en Venezuela algunas de las tradiciones y rituales realizados ese día han perdurado por generaciones. Desde pequeños hemos crecido siendo cómplices de varias de ellas. A continuación, te presentamos 8 costumbres venezolanas para el año nuevo. 1. Lentejas y dinero para la abundancia: Esa noche no puede faltar un plato de...
6 curiosidades sobre las celebraciones de 24 y 31 de diciembre en Venezuela
Ivonne Acuña
¿Por qué comer 12 uvas al compás de las 12 campanadas?, ¿qué significa la ropa interior de color amarillo en fin de año? Hoy te invitamos a rememorar las típicas costumbres hogareñas de 24 y 31 de diciembre en Venezuela, cuando en medio de hallacas, pan de jamón y gaitas recibimos al niño Jesús y nos despedimos del año viejo. Si deseas renovar tu orgullo nacional lee este artículo y compártelo con todos tus amigos extranjeros que aún no saben qué es lo que hace un venezolano durante estas fechas. 1. ¿Qué sucede en las casas de los venezolanos el...
Ponche Crema, Dulce de Lechosa y Torta Negra, 8 curiosidades sobre nuestro sabor navideño
comida venezolana navidad postres
Ivonne Acuña
La mesa navideña típica de Venezuela nos brinda la mejor combinación entre lo dulce y lo salado. Para rendirle homenaje a nuestros sabores te invitamos a leer este artículo en donde podrás encontrar un montón de curiosidades sobre el Ponche Crema, la Torta Negra y el Dulce de Lechosa. No te pierdas esta información y comparte la dulzura de nuestra tradiciones decembrinas con todos los venezolanos que conozcas. 1. ¿Qué es el Ponche Crema? Es una bebida alcohólica típica de Venezuela que se suele consumir durante la época de navidad. Es dulce, está hecho a base de azúcar. Sus otros...
Datos curiosos y origen de las Gaitas venezolanas
Mayela Schwartz
Existen canciones que poseen la capacidad de transportarnos a un lugar o a una fecha determinada. Sin duda alguna las Gaitas lo hacen. Con el tiempo se han convertido en famosas melodías que le indican al venezolano que las fiestas navideñas han llegado. Representan una mezcla musical de ritmos ibéricos, negros y autóctonos del estado Zulia. Se cree que esta música nació a orillas del Lago de Maracaibo, por ello su gran popularidad en la ciudad del sol amado. Disfruta de este artículo que te permitirá conocer más sobre este género tan venezolano. Gaita, del gótico gaits Gaits significa cabra....
Todo sobre la Cruz del Ávila
ávila caracas historia navidad orgullo
Mayela Schwartz
La Cruz del Ávila es una tradición que nos alegra e ilumina desde lo alto del Parque Nacional Warairarepano, mejor conocido como El Ávila. Esta inmensidad suele ser una señal para el caraqueño de que las fiestas navideñas han llegado a la ciudad. Un símbolo de más de medio siglo A partir del año 1963 nació esta costumbre de la época decembrina, en donde los caraqueños disfrutan cada primero de diciembre el encendido de la Cruz del Ávila, y se mantiene encendida hasta el 6 de enero, día de Reyes. Foto cortesía de Notiglobo ¿De quién fue la idea? El ingeniero Ottomar Pfersdorff,...
6 curiosidades sobre la Navidad venezolana que probablemente no conoces
Ivonne Acuña
En Venezuela existen diversas formas de celebrar y disfrutar la Navidad, y estas variedades están vinculadas a las diferentes regiones del país. En esta oportunidad te invitamos a conocer un poco más sobre nuestras costumbres navideñas más antiguas. Si aún no conoces las Paraduras o las Fiestas de San Benito, lee este artículo, aumenta tu cultura general y renueva tu orgullo nacional en esta época decembrina. 1. ¿Qué son las parrandas navideñas? Es un género musical que normalmente se escucha durante la época decembrina. No es sinónimo de aguinaldo, ni mucho menos de gaita; es un género aparte. La mayoría de...
10 parrandas y aguinaldos venezolanos de ayer y hoy
Mayela Schwartz
Los aguinaldos y las parrandas son géneros particulares dentro de la música venezolana, que están asociados a la Navidad y al nacimiento de Jesús. Se cantan grupalmente en las calles, en las casas o en las misas celebradas en esta época. En este artículo te presentamos 10 de los más populares en nuestro país. Seguro recordarás alguno y podrás cantarlos con tu familia. 1. El niño criollo: El popular aguinaldo que menciona las diferentes regiones de Venezuela, así como elementos importantes de nuestra cotidianidad. Su letra fue escrita por Isabel Herrera y su música por Luis Morales Bance. Si la Virgen fuera andinay San José de...
12 datos curiosos sobre la Navidad venezolana que todo amante de estas fechas debe conocer
Ivonne Acuña
A todos se nos hace familiar la palabra Navidad, pero ¿tienes alguna idea sobre su significado original?, ¿sabes cuánto mide la Cruz del Ávila que se prende en diciembre en Caracas?, ¿sabes que en Venezuela la Navidad comienza en un momento diferente según el estado en donde te encuentres? Si te interesa reconectar con las costumbres decembrinas de nuestro país, lee este artículo y aumenta tu cultura general con estos 12 datos curiosos. 1. ¿Qué significa la palabra Navidad? Para la cosmovisión cristiana es el momento en el que nace Jesús de Nazaret en Belén. Esta palabra se utiliza para...
Hallacas que trascienden fronteras: 14 datos sobre hallacas triunfando en Europa
comida venezolana emprendimiento navidad venezolanos en el exterior
Ivonne Acuña
Si se te ha abierto la curiosidad y el apetito luego de leer 16 curiosidades sobre la hallaca y su popularidad en Madrid, no puedes perderte esta segunda parte, donde te invitamos a conocer más detalles sobre La Mejor Hallaca de Madrid y Tushallacas.com. Entérate del triunfo de estos maravillosos emprendimientos y conoce a las hallacas apodadas: la resuelta, la propia y la dietética. 1. ¿Quiénes inventaron La Mejor Hallaca de Madrid? Foto cortesía de El Estímulo La familia Ibarra, de la mano con el programa Viva Venezuela Radio, fueron quienes comenzaron a organizar este concurso en el 2010. La primera edición...
11 datos sobre la historia del Pan de Jamón
comida venezolana navidad origen récords
Ivonne Acuña
¿Qué es del Pan de Jamón?, ¿quién inventó su receta?, ¿sabes que según Guinness el más grande del mundo es venezolano?. Si te interesa conocer un poco más acerca del origen de este famoso platillo navideño criollo, no dejes de leer este artículo que te hará agua la boca y te ayudará a aumentar tus conocimientos sobre la gastronomía de nuestro país. 1. ¿Qué es el Pan de Jamón? Es un pan especial relleno de jamón, aceitunas y pasas que se prepara sobre todo en la época decembrina. Aunque durante el año puede encontrarse en algunas panaderías, se vuele protagonista...
Regalándole una navidad a niños con cáncer a través de FundaKenneth
ayuda donaciones navidad regalos
Fernando Delgado
En La Tienda Venezolana sentimos un gran compromiso social con nuestro país. Hace unos meses, promovimos donaciones para Primeros Auxilios UCV y logramos enviar alrededor de $7,000 en insumos médicos a estos héroes nacionales. En noviembre decidimos recolectar donaciones para FundaKenneth, una fundación sin fines de lucro que brinda apoyo afectivo, espiritual, y económico a niños y adolescentes que padecen de cáncer. El objetivo de estas donaciones fue adquirir decenas de regalos de navidad para los jóvenes. Con el apoyo de nuestros clientes, logramos conseguir balones de fútbol, bolsos, camisas, correas, juegos de mesa, peluches, y juguetes para los más pequeños. Queremos darle gracias especiales a...
16 curiosidades sobre la hallaca y su popularidad en Madrid
comida venezolana navidad origen recetas venezolanos en el exterior
Ivonne Acuña
¿Tenías idea de que hay hallacas rellenas de pescado?, ¿sabías que según el Guinness la hallaca más grande que se ha hecho es venezolana?, ¿conoces los 6 tipos de hallacas que hay en nuestro país?, ¿qué sabes acerca de La Mejor Hallaca de Madrid? Si te interesa conocer sobre todas estas cosas y quieres reconectarte con la sazón navideña de tu abuela o tu mamá, no dejes de leer el siguiente artículo. ¡Comparte esta información con tus amigos! 1. ¿Qué es la hallaca? En un boletín informativo elaborado por la Universidad Experimental de los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora (UNELLEZ), se...
6 datos y 3 recetas del Quesillo venezolano ¡para chuparse los dedos!
comida venezolana hogar navidad postres recetas
Andreína González
Al igual que los tequeños en las fiestas venezolanas, hay un postre que no puede faltar en ninguna fiesta venezolana: el Quesillo. Y es que, ¡la torta nunca puede ir sola! Siempre debe ir en su trío perfecto: pedacito de torta, pedacito de gelatina y pedacito de quesillo. Si no, no es una fiesta venezolana. Pero, detengámonos hoy en el quesillo; ese delicioso postre criollo que es fascinación de grandes y chicos y que tiene un lugar especial en el corazón de todos los venezolanos. Comencemos contándote algunos datos sobre el quesillo que probablemente no sabías: El quesillo es considerado...
5 fiestas que son sagradas para todos los venezolanos
hogar navidad religión venezolanos en el exterior
Andreína González
En los tiempos del paro petrolero, por allá por el 2002 y cuando comenzaron a escasear algunos productos en Venezuela, surgió una frase común para pedir “medio en serio y medio en chiste” que, con algunas bebidas muy nuestras no se metieran. En este nuevo conteo, compartimos algunas fiestas que son sagradas para todos los venezolanos, independientemente del lugar del planeta donde se encuentren, y que nadie debe meterse con ellas. El venezolano es trabajador por naturaleza. Y el venezolano que emigra, puede certificarlo de primera mano. No venimos de una cultura de emigrantes, pero a quienes nos ha tocado...
28 comerciales de TV que marcaron la vida de todos los venezolanos (Parte 2)
café chocolates chucherías harina pan infancia navidad publicidad
Andreína González
[La primera parte de este artículo está acá.] Gracias a sus personajes, a frases y hasta a sus slogans, muchos han sido los comerciales o cuñas que han quedado tatuados en la mente del venezolano. En nuestra primera parte repasamos 14 comerciales que fueron solo el comienzo de este conteo donde te compartimos los 28 comerciales de televisión que marcaron la vida de todos los venezolanos. Continuemos en esta cuenta regresiva, hoy presentándote los 14 comerciales de la segunda parte del conteo: 14. Coman sardinas Claudio Nazoa (1994-1998) – Eveba Claudio Nazoa hizo comerciales para Eveba entre los años 1994 y 1998...
13 Récords Guinness de venezolanos dentro y fuera del país que tal vez aún no conoces
béisbol chocolates chucherías comida venezolana deportes navidad orgullo récords triunfos
Ivonne Acuña
No es sorpresa para ningún venezolano el hecho que tanto El Salto Ángel, como el Teleférico de Mérida Mukumbarí, y hasta el famoso ‘Back to back’ en el Miss Universo, hayan sido catalogados bajo el sello de Récord Guinness. Pero ¿qué es el récord Guinness y cuáles premios de este estilo han sido otorgados a venezolanos? Te invitamos a que disfrutes de algunos datos que probablemente no conocías acerca de hazañas de calidad criolla y mundial. Récord Guinness “Guinness” es el nombre de una antigua fábrica de licores europea que en 1950 se encontraba siendo gerenciada por Sir Hugh Beaver. El...
10 platos navideños que todo venezolano debe probar
comida venezolana navidad postres recetas venezolanos en el exterior
Mayela Schwartz
La navidad es una época para compartir, disfrutar y bonchar. Así lo diría cualquier venezolano y la comida es parte de todo ese disfrute. Acá tenemos una muestra de los platos que suelen estar presentes en las cenas de Navidad o Año Nuevo. 1. La Hallaca Se considera el plato que engalana la Navidad y suele estar presente en cualquier cena de nochebuena o año nuevo donde se reúnan venezolanos, así como durante todo el mes. A pesar de la pauta de que "las hallacas de mi mamá son la mejores", muchos ya se arriesgan alrededor del mundo a preparar...