Blog de La Tienda Venezolana — café
11 curiosidades sobre el café Fama de América
bebidas café historia marcas venezolanas
Ivonne Acuña
¿Ya leíste Todo lo que necesitas saber sobre el café venezolano?. Seguro recuerdas la marca de café más famosa en Venezuela: Fama de América. Este artículo es sobre ella. 1. ¿Cómo nació Café Fama de América? Surgió de la apuesta de un hombre y su inspiración: el joven español, nacido en las Islas Canarias, Bernardo González Palenzuela. Arribó a Venezuela por primera vez en 1887. Ya con sus pies asentados en el país, comenzó a investigar por su cuenta las posibilidades del mundo cafetero en la nación. Foto cortesía de Pinterest de Venexile 2. Los inicios del gran emprendedor: En la época del primer...
10 datos que todo amante de la leche condensada debe conocer
Ivonne Acuña
¿Te gusta la leche condensada?, ¿tienes idea de quién la inventó? En La Tienda Venezolana siempre buscamos brindarte los más dulces sabores, es por eso que ofrecemos los deliciosos tubitos de Leche Condensada Condelac. Si bien hoy en día la tendencia apunta a reducir nuestro consumo de azúcar y chucherías, no se puede negar que de vez en cuando es bueno endulzar las tardes de nuestros seres queridos y sobre todo de los más chicos, así que si te interesa saber un poco más sobre esta merienda tan popular, este artículo es para ti. 1. ¿Por qué la leche condensada es espesa? A...
28 comerciales de TV que marcaron la vida de todos los venezolanos (Parte 2)
café chocolates chucherías harina pan infancia navidad publicidad
Andreína González
[La primera parte de este artículo está acá.] Gracias a sus personajes, a frases y hasta a sus slogans, muchos han sido los comerciales o cuñas que han quedado tatuados en la mente del venezolano. En nuestra primera parte repasamos 14 comerciales que fueron solo el comienzo de este conteo donde te compartimos los 28 comerciales de televisión que marcaron la vida de todos los venezolanos. Continuemos en esta cuenta regresiva, hoy presentándote los 14 comerciales de la segunda parte del conteo: 14. Coman sardinas Claudio Nazoa (1994-1998) – Eveba Claudio Nazoa hizo comerciales para Eveba entre los años 1994 y 1998...
Las 10 bebidas alcohólicas más comunes que tomamos los venezolanos
bebidas café chocolates ciudad bolívar colonia tovar
Mayela Schwartz
Ya en el artículo las 8 bebidas más venezolanas que puedes preparar en casa planteamos las bebidas típicas sin alcohol que todos disfrutamos. Hoy continuamos con las que están presentes en muchas de nuestras celebraciones y que forman parte de nuestra cultura alcohólica. 1. El ron: Considerado uno de los mejores del mundo por su sabor y calidad. Su proceso de elaboración es artesanal. Consiste en convertir la caña de azúcar en melaza, luego en alcohol y posteriormente en ron. Éste se vacía en barriles de roble para su envejecimiento, y de allí se sacan rones de diferentes clases. Suele beberse en las...
Las 8 bebidas más venezolanas que puedes preparar en casa
Mayela Schwartz
En Venezuela existen muchas bebidas que marcan nuestra infancia, y a pesar de consumirlas día a día quizás no hemos caído en cuenta que sólo acá suelen prepararse. Disfrutamos desde los batidos y las chichas en sus diferentes versiones, hasta las que son comerciales como la Malta, el Toddy y la Frescolita, que nos encantan y nos diferencian. Esos sabores nos conectan con lo criollo y nuestra esencia tropical. Aquí te presentamos 8 ricas bebidas que puedes preparar en casa. 1. Los jugos o batidos: Es una mezcla de frutas y agua. Pasa por la batidora o se extrae el...
Todo lo que necesitas saber sobre el café venezolano
Ivonne Acuña
La mayoría de los venezolanos opinamos que el café, negrito, guayoyito, tetero, marrón o con leche, juega un rol fundamental dentro de nuestro sentir nacional, pero, ¿por qué esto es así? A continuación compartiremos contigo algunos datos que te ayudarán a conocer mucho más acerca de esa semillita que crece bajo nuestros amados suelos y que tanto disfrutamos, gracias a que nos despierta cuando necesitamos un subidón de energía. ¿De dónde viene el café? Esta planta es originaria de Etiopía, y fue procesada y cultivada por primera vez, no por los etíopes, sino por los árabes, quienes al descubrir diversas...