Blog de La Tienda Venezolana — arte
7 venezolanos en películas de Hollywood
arte cine orgullo venezolanos en el exterior
Mayela Schwartz
El talento venezolano, tanto en la pantalla chica como en el cine, siempre se ha hecho notar. Desde hace muchos años artistas venezolanos han tenido cabida en este mundo, específicamente en el sitio soñado por muchos: Hollywood. Aquí podrás conocer a 7 venezolanos que lo han logrado. 1. Lupita Ferrer: Foto cortesía de Confirmado Nació en 1945. Fue una de las primeras artistas latinas en Hollywood durante los años 70. Participó en Ugly Betty, la versión estadounidense de Betty La Fea. Otras producciones de televisión donde ha participado han sido: Pecados Ajenos, Rosa Diamante, Eva Luna, entre otras. En los ochenta y noventa Lupita alternó...
5 clásicos de la literatura venezolana y otros datos curiosos que tienes que conocer
Ivonne Acuña
¿Qué tanto sabes acerca de Doña Bárbara?, ¿conoces otros textos clásicos de la literatura venezolana?, ¿tienes alguna idea acerca del tipo de libros a los que dedican tiempo los venezolanos hoy en día? Para conocer a un país es importante saber sobre su literatura y sus lectores, es por eso que en este artículo podrás mirar más de cerca curiosidades de algunos clásicos de la literatura venezolana. 1. Doña Bárbara: Foto cortesía de Tachira.gob.ve Fue publicada en 1929 durante la dictadura de Gómez. Su autor es el famoso escritor venezolano Rómulo Gallegos. La novela se desarrolla en el llano venezolano, específicamente en Apure. Informe 21 señala que...
9 datos sobre artistas plásticos venezolanos y otras curiosidades
Ivonne Acuña
Reverón, Otero, Gego... ¿te suenan? Si ya leíste 25 datos que probablemente no conocías de Carlos Cruz Diez o 16 datos sobre la vida y obra de Soto, ahora puedes seguir conociendo más sobre las manifestaciones artísticas de Venezuela. ¿Te gustaría conocer cómo se expone nuestro arte fuera del país?, ¿quiénes son nuestros artistas?, ¿cuánto se podría llegar a pagar por la obra de un artista venezolano? Si te interesa este tema lee este artículo y compártelo con tus amigos o familiares venezolanos. 1. ¿Qué son las artes plásticas? Foto cortesía de Noticias Videos 1 Dentro de las artes plásticas entran todas aquellas manifestaciones...
Las 10 películas más taquilleras de Venezuela
Ivonne Acuña
¿Te gusta el cine?, ¿qué tanto sabes sobre el hecho en Venezuela?, ¿tienes idea de la popularidad taquillera que tienen las películas de Er Conde del Guácharo? En la última década el cine venezolano ha logrado grandes transformaciones y reconocimientos internacionales. Muchos venezolanos han estrechado su vínculo con el 7mo arte nacional y las salas han estado más concurridas que en épocas anteriores. Si te interesa conocer cuáles han sido las 10 películas más vistas en el país, échale un ojo a este artículo. El Malquerido #10: Foto cortesía de Twitter de @malqueridofilm Ocupa el puesto 10 dentro del top publicado...
12 datos sobre el teatro venezolano que quizás no conocías
Mayela Schwartz
El teatro, como la filosofía y otras manifestaciones humanistas, remontan a siglos atrás, y apreciar obras teatrales en aquellos tiempos era una experiencia de elevación espiritual. Hoy por hoy es un momento para la recreación y la reflexión. Te presenmtamos a continuación algunos hechos que quizá no sabías sobre la evolución del teatro venezolano. 1. El teatro en Venezuela ha estado presente desde mucho antes de la llegada de los españoles: Los indígenas que poblaban lo que actualmente corresponde a nuestro territorio nacional desarrollaron el teatro rudimentario, que consistía en pantomimas y representaciones simbólicas de los fenómenos naturales. Estos funcionaban...
22 datos para conocer y recordar a Armando Reverón
Andreína González
El arte venezolano se hizo luz en la vida de Armando Julio Reverón Travieso, un caraqueño que, con su trabajo, dedicación y particular manera de hacer las cosas sentó las bases de la iconografía pictórica nacional y sirve de inspiración para muchos creadores del mundo en la actualidad. A Reverón se le considera el maestro de la luz tropical, la cual plasmó en distintas superficies y con todo tipo de materiales. Llevó una vida particular, destacada en algunos aspectos, en otros complicada. Hoy te invitamos a conocerlo a través de esta nota, donde te compartimos 22 datos que retratan lo más importante...
Asquerosito venezolano creado por artista plástico es el mejor Hot Dog de Nueva York: 11 datos sobre Santa Salsa
arte comida venezolana emprendimiento orgullo venezolanos en el exterior
Ivonne Acuña
¿Te imaginas a un artista plástico venezolano vendiendo asquerositos en Nueva York? Si eres amante de nuestros perros calientes no puedes perderte este artículo en donde encontrarás información acerca del mejor de Nueva York, que por cierto, ¡es venezolano!. Y si aún no conoces nada sobre Santa Salsa, conoce la historia de este lugar en donde puedes encontrar un pedacito de gastronomía callejera venezolana cuando estés en esta ciudad estadounidense. 1. ¿Qué es Santa Salsa? Según lo reseñado por en el portal web del diario El Universal, Santa Salsa es un carrito de perros calientes y también un restaurante. Fue...
10 edificaciones religiosas de Caracas que debes conocer
arquitectura arte caracas historia
Mayela Schwartz
Caracas tiene edificaciones religiosas modernas y antiquísimas, todas con diferentes estilos. A continuación se hará un pequeño recuento de éstas, que no solo intentan ser un lugar de encuentro para los feligreses, sino también una muestra de la arquitectura que existe en nuestro país. ¡Comparte este artículo y visítalas! 1. La Iglesia Dulce Nombre de Jesús: Foto cortesía de IamVenezuela Ubicada en pleno centro histórico de Petare, lo que comúnmente se conoce como la zona colonial. En los tiempos de su fundación esta población aún no era parte de Caracas. La creación de esta iglesia data del año 1621, con una...
¡El monumento mariano más alto del mundo está en Venezuela! Todo sobre la estructura de la Divina Pastora en Lara
arquitectura arte barquisimeto escultura orgullo turismo
Mayela Schwartz
El Monumento Mirador Manto de María Divina Pastora es considerado el más alto del mundo de este estilo. Consiste en una creación arquitectónica en homenaje a la virgen patrona del estado Lara. Se aprecia con todo su esplendor y belleza desde diversos puntos de las ciudades de Barquisimeto y Cabudare en Venezuela. A continuación te presentamos detalles de esta hermosa majestuosidad. ¿Por qué a la Divina Pastora? La Divina Pastora es una advocación mariana de la Iglesia católica. Su imagen tiene su principal centro de veneración en el Santuario de Santa Rosa, situado en la parroquia con el mismo nombre dentro de...
19 datos que probablemente no conocías sobre el Metro de Caracas
arquitectura arte caracas transporte
Andreína González
La propuesta de un sistema de transporte que alivie el transito citadino siempre será bien recibida. En Venezuela, el Metro de Caracas fue un símbolo, no sólo de modernismo, sino de civilidad y compromiso ciudadano. Nos gustaba mucho presumirle nuestro metro al mundo, a pesar de ser el sexto país de Latinoamérica donde se construyó un sistema de este tipo. Los tiempos han cambiado, así como el país ha cambiado. Sin embargo y en espera del compromiso de cada uno de nosotros, de tener siempre en práctica todo lo que aprendimos en los mejores años del Metro de Caracas, queremos...
16 películas que se han filmado en Venezuela
Mayela Schwartz
Hay miles de películas en el mundo, sus creadores siempre buscan los mejores escenarios para su filmación y Venezuela ha sido uno de ellos. Seguramente ya las has visto y como venezolano has disfrutado dichos paisajes. En este artículo te recordamos cuáles son las principales películas filmadas en nuestra tierra. 1. UP (2009): Titulada “Up, una aventura de altura” en hispano américa. Esta película animada que estrenó Disney, en co-producción con Pixar, se inspiró en paisajes venezolanos. El Roraima y el Salto Ángel, ubicados en el Parque Nacional Canaima, son tan increíbles que los creadores de Up pensaron en él para escenificar...
19 datos curiosos sobre la historia del cine en Venezuela
Ivonne Acuña
Durante el mes de enero de este año fueron celebrados los 120 años del séptimo arte en Venezuela. La industria del cine llegó a nuestro país a finales del siglo XIX. ¿Te interesa saber más sobre este tema? No dejes de leer este artículo si deseas conocer sobre sus orígenes y estar al tanto de algunas noticias sobre las últimas premiaciones cinematográficas que nos han enaltecido. 1. ¿Cuáles fueron las primeras imágenes cinematográficas realizadas en tierra venezolana? Muchachos bañándose en la laguna de Maracaibo y Un célebre especialista sacando muelas en el Gran Hotel Europa, fueron las dos primeras películas realizadas en Venezuela....
21 Datos para recordar al maestro Aldemaro Romero
arte artistas caracas cuatro música valencia
Andreína González
Hablar de Aldemaro Romero como "el músico más completo, polifacético, innovador y de mayor talento que ha tenido Venezuela", es hacerle justo homenaje. No en vano, desde hace muchos años se le reconoce como Maestro y se piensa que fue un músico adelantado a su tiempo. Hoy, te invitamos a conocer en el Blog de La Tienda Venezolana a este ilustre y creativo venezolano y orgullo para el mundo a través de 21 datos sobre su vida y obra, así como sobre su más grande legado: La Onda Nueva. “De Conde a Principal”: una vida en canciones 1. Su padre...
15 escultores orgullosamente venezolanos
arte artistas caracas escultura trujillo universidad valencia zulia
Andreína González
Si intentáramos memorizar el nombre de tantos venezolanos ilustres, seguramente nunca lo lograríamos; pero basados en el viejo adagio de que “una imagen vale más que mil palabras” hoy queremos presentarte este conteo bien especial con el trabajo de 15 escultores venezolanos destacados, cuyas obras seguramente habrás visto en distintos lugares. 1. Alejandro Colina (1901-1976) Inaugura nuestro conteo uno de los máximos exponentes de la escultura monumental venezolana. Colina fue el autor, entre otras obras, de la “María Lionza” que forma parte del conjunto de la Ciudad Universitaria de Caracas y que puede apreciarse en la Autopista “Francisco Fajardo” de la...
10 caricaturistas contemporáneos venezolanos que tienes que conocer
Andreína González
Algo que nos caracteriza a los venezolanos es que somos extremadamente felices. En las buenas y en las malas, siempre tendremos algún chiste que contar y algún comentario que hacer. Como se dice comúnmente, “a todo le sacamos un chiste”. También, algo que seguramente tendremos que haber escuchado hasta el cansancio es que “una imagen vale más que mil palabras”. Pero, ¿qué pasa cuando combinamos una buena imagen con una buena reflexión o un buen chiste, fuera éste el caso? Hoy dedicamos este nuevo post del blog de La Tienda Venezolana a compartirte el maravilloso trabajo de 10 caricaturistas contemporáneos...
Carlos Raúl Villanueva en 16 datos sobre su vida y obra
arquitectura arte artistas caracas orgullo
Andreína González
Hablar de modernismo en Venezuela, es sin lugar a dudas, hablar de Carlos Raúl Villanueva. Carlos Raúl es considerado el arquitecto más importante de la Venezuela del siglo 20: pionero, máximo exponente e impulsor de la arquitectura moderna en Venezuela y uno de los más importantes en Latinoamérica. Su obra cúspide es la “Ciudad Universitaria de Caracas”, complejo urbanístico que alberga la sede principal de la Universidad Central de Venezuela, pero… ¿quién es Carlos Raúl? ¿Por qué debes conocerlo? ¿Qué le gustaba y qué no? ¿Qué consideraba “formidable”? Te invitamos a despejar esta y otras preguntas a través de esta...
25 datos que probablemente no conocías del “Mago del color”, Carlos Cruz-Diez
arte artistas cruz-diez orgullo
Andreína González
Considerado como uno de los protagonistas más relevantes del arte óptico y cinético del siglo XX, Carlos Cruz-Diez es un venezolano para el mundo y signo de orgullo para todos aquellos que hayamos visto –al menos- una de sus obras en nuestro día a día (más de una, siendo precisos). Conocido como el “Mago del Color”, hoy en La Tienda Venezolana queremos rendirle un sentido homenaje compartiendo contigo algunos datos sobre el maestro Cruz-Diez que, probablemente no conocías y que esperamos te llenen de orgullo al compartirlos. Carlos Cruz-Diez se crió y creció en la parroquia caraqueña de La Pastora....
11 cofradías de los Diablos Danzantes de Venezuela
arte historia orgullo origen vestimenta
Mayela Schwartz
Los Diablos Danzantes de Corpus Christi constituyen una de las tradiciones más trascendentales de Venezuela. Fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en diciembre de 2012 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). La festividad se realiza el noveno jueves después de semana santa. Comenzó a practicarse en nuestro país aproximadamente a finales del siglo XVI. En cada Corpus Christi se hace una danza ritual protagonizada por los llamados Diablos Danzantes en diferentes zonas del país. Cada año los miembros de las "Sociedades del Santísimo", por promesas diferentes, se atreven a...
15 cosas que probablemente no sabes acerca de la Universidad Simón Bolívar
arte artistas historia orgullo origen universidad
Ivonne Acuña
¿Sabías que de la Universidad Simón Bolívar (USB) han egresado aproximadamente 25.000 ingenieros, arquitectos, urbanistas y licenciados, ¿tienes idea de qué lugar ocupa la USB en el QS World University Rankings?, ¿qué relación tiene Cruz Diez con la USB? Si quieres enterarte de esto y mucho más, no dejes de leer este artículo en donde podrás encontrar muchísima información sobre esta famosa alma mater venezolana, que tiene más de 40 años formando ingenio y talento nacional que ha logrado triunfar dentro y fuera del país. 1. ¿Qué lugar ocupa la USB en el QS World University Rankings? Según un estudio realizado a nivel de América...
14 datos sobre la historia de Ciudad Universitaria
arte artistas caracas historia origen
Ivonne Acuña
Venezuela es y ha sido la cuna de muchas iniciativas altamente creativas e ingeniosas. Algunas de ellas, a pesar de haber sido creadas durante el siglo pasado, poseen originalidad vigente, y por ello gozan aún de reconocimiento mundial. Un ejemplo de ello es el famoso proyecto arquitectónico y artístico “Síntesis de las Artes”, de Ciudad Universitaria. Conoce más sobre este tema y descubre por qué Ciudad Universitaria sigue siendo una de las aplicaciones arquitectónicas más exitosas de América Latina. No olvides compartir esta información con todos los Ucevistas y amantes de la arquitectura que conozcas. 1. ¿Qué es Ciudad Universitaria? Desde un...